Michael Jordan

5 de julio de 1989.

Probablemente a muchos no les suene esta fecha. Quizás ni siquiera habían nacido, pero aquel día sucedió uno de los instantes más memorables de la historia del deporte: “The shot”. Así se definió una de las canastas más importantes del, para muchos, mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, Michael Jordan.

A una edad muy temprana, tras mudarse de Nueva York a Carolina del Norte, Jordan comienza a despuntar en baloncesto, por lo que unos años después recibe una beca deportiva en la principal universidad del estado. Un año después de su debut en el equipo, se hará dueño y señor de la liga universitaria, llevándose el título de liga con un tiro sobre la bocina. Entonces ya se le conocía en EEUU como “he can do it all”, y en ese mismo año debutaría con la selección de su país en los juegos olímpicos de 1984, con tan solo veintiún años.

Ese año no solo conseguiría el oro olímpico y el reconocimiento mundial, Jordan sería elegido en el draft por los Chicago Bulls, equipo con el que ganaría nada más y nada menos que seis anillos, los únicos de la historia del club, de los cuales sería nombrado mejor jugador en cinco ocasiones.

 

Tras conseguir tres NBA consecutivas (1991, 1992 y 1993), Jordan se retira de la competición a consecuencia del asesinato de su padre, el 23 de julio de 1993. Es entonces cuando decide emprender una corta carrera en los Chicago White Sox, equipo de beisbol de la Liga Americana (LNF), impulsado por una promesa realizada a su padre antes de morir. Dos años después vuelve nuevamente a los Bulls bajo el lema “I’m back”, consiguiendo su cuarto anillo en 1996.

Un año después protagonizaría la película Space Jam, film que mezcla animación y realidad, convirtiéndose en un éxito en taquilla. En 1998 ganaría su último anillo y se retiraría definitivamente de los Bulls en 1999. Con él se fueron los éxitos para uno de los equipos más laureados de la NBA. Volvió a la competición en 2001 con los Washington Wizards hasta su retirada definitiva del baloncesto profesional en 2003.

Récords

  • Más títulos de máximo anotador (10)
  • Mayor promedio anotador en una carrera de la historia (30.1)
  • Mayor promedio anotador en una carrera de la historia en playoffs (33.4)
  • Más partidos consecutivos anotando en dobles figuras (842)
  • Mayor promedio anotador en unas finales (40.1 en 1993)
  • Más MVP de las Finales (6)

Logros

  • Anotó 40 o más puntos en 211 partidos (173 temporada regular, 38 playoffs)
  • Anotó 50 o más puntos en 39 partidos (31 temporada regular, 8 playoffs)
  • Consiguió 30 triples-dobles (28 temporada regular, 2 playoffs)
  • Consiguió el primer triple-doble en un All-Star Game (14-11-11 en 1997)

Disponible en:

https://lazkano1992.wordpress.com/2008/11/04/records-logros-y-estadisticas-de-michael-jordan/

Trece años después de su retirada, Jordan sigue siendo una máquina de hacer dinero. La Jordan Brand, en asociación con Nike, es líder en venta de zapatillas en los Estados Unidos; es impensable no ver a nadie con las conocidas air Jordan por las calles del país. En definitiva, un jugador increíblemente ambicioso que se convirtió en leyenda viva del deporte mundial.

“He fallado más de 9,000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces, he confiado en mí para tomar el tiro que ganaba el juego y he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida. Y es por eso que tengo éxito.” Michael Jordan.

 

Deja un comentario